-
Proyecto A, cero
FICÓMICS es un evento organizado por la Dirección General de Bibliotecas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla que se llevará a cabo en las instalaciones del CCU (Vía Atlixcáyotl No. 2299 en la ciudad de Puebla) de 10am a 7pm de aquí al domingo. Por ahí estarán presentes varios compañeros con los que he […]
-
¡Rótulos de Historieta!
Desde hace algunos años, en Estados Unidos se celebra el Letterer Appreciation Day cada primero de septiembre en conmemoración al natalicio del rotulista Gaspar Saladino y su invaluable contribución a la industria de la Historieta, la iniciativa ha sido impulsada desde el principio por Nate Piekos de Blambot. Todd Klein (él mismo un excelente rotulista) […]
-
Mad Cave
Hace unos días me desperté (como casi siempre en últimas fechas) para salir a caminar, regresar a casa y dirigirme al estudio para iniciar mi trabajo. Por lo regular lo primero que hago es ver los pendientes del día y leer mis correos donde la mayoría de los mensajes vienen de clientes o personas conocidas […]
-
Esto es un “boom”
Mmh… no pude ser más literal y explícito con el título, esto es un screenshot del mejor “boom” onomatopeyico (quizá he creado una nueva palabra, ja, ja) que he hecho este año. La forma en que las letras se acoplan al arte me sigue gustando a pesar del paso de los meses. Esto sirve para […]
-
10 años de Fixionauta
¿Qué es Fixionauta? A veces respondo que es un estudio o un taller, pero… ¿es eso cierto? ¿puede un estudio estar formado por una sola persona? A lo largo de esta década he tenido colaboradores pero el único empleado de planta por aquí soy yo. Fixionauta es el nombre de una publicación de un solo […]
-
Dark Threads: Surfgirl
Hace meses fui contactado por Asche Adair quien me ofreció trabajo como letterer en su proyecto Dark Threads; como el arte fue realizado por Ariel Medel (con quien ya he trabajado en el pasado) y los colores son de Bryan Valenza (cuyo trabajo he visto a través de las redes sociales) obviamente acepté. La historia […]
-
The Six Swords
En 2016, Chris Massari me contactó para preguntar si podía realizar el lettering1 de una miniserie co-escrita con Melchor Sapiandante y Matthew Perez, ilustrada por Ryan Cody y con color digital de Elaina Unger. Desde entonces me he encargado tanto del lettering como de tareas relacionadas con Diseño Editorial y traducción al Castellano para los […]
-
LVB
LVB es el segundo proyecto en el que colaboro con Gabo Sosa Palmeros, aunque el primero que sale a la luz. Es también la segunda vez que añado rótulos a las páginas de una historieta ilustrada por Eme de Armario, y la primera vez que aplico color digital a sus páginas en blanco y negro. […]
-
Mundo Diablo
Heavy Metal, a través de su sello Virus, ha publicado la versión en inglés de Mundo Diablo, la publicación de historietas breves que se desarrollan alrededor de la serie de Netflix, Diablero. La serie está basada en la novela El Diablo Me Obligó de Francisco Haghenbeck que a su vez se basa en conceptos e […]
-
Mundo Diablero
Se ha publicado Mundo Diablo, una antología de historietas breves basadas en Diablero, una serie de Netflix basada a su vez en El Diablo me Obligó, la novela de Francisco Haghenbeck… basada a su vez en ideas y conceptos presentes en la novela gráfica Operación Bolívar de Edgar Clément, ¡el círculo completo! Las historias están […]
-
Kayfabe Volume 3
Ikigai, una historia de 8 páginas con guión de Chris Massari, arte de Brad Seymour y colores y rótulos por mí, se encuentra disponible en formato físico y virtual dentro de Kayfabe, A Wrestling Anthology Vol. 3. A continuación, la portada y un par de páginas interiores:
-
Somos Héroes
He colaborado como rotulista en El Héroe Pasajero, una historieta breve con guión de Héctor Hac Coronado (basado en una historia de Ángel Rodríguez) y arte de Dono Sánchez Almara y Emmanuel Fuentes. Las páginas forman parte de la antología Somos Héroes presentada en la XXXII Feria Internacional del Libro de Guadalajara el domingo 25 de […]