-
Probando otro estilo
¿Qué es el estilo? Mi maestro de Ilustración Digital decía que el estilo es la suma de los errores cometidos mientras se intenta emular la forma de dibujar (o de pintar, o de fotografiar, o de esculpir, o de… bueno, se entiende ¿no?) de otras personas. La primera dinámica de dibujo del año consiste en […]
-
Como Conseguir Chicas
El mes pasado comentaba que la primer estrofa de Fé Cega, Faca Amolada se escucha en el minuto 2:06 de Suicida, una canción de Charly García que aparece en este álbum, Como Conseguir Chicas; es esta última la canción que me llega a la cabeza al leer los encabezados y las noticias diarias con un […]
-
Autorretrato, 2022
Dibujarme a mí mismo me resulta muy complicado, a lo largo de los años lo he intentado y he fallado pero las ganas de crear un autorretrato dibujado para poner como avatar en cada rincón de internet que me lo requiera son más fuertes. Entre los intentos recientes que lograron llegar a este blog se […]
-
Nahual, 2006
Poco rastro ha quedado en este blog de mis proyectos y colaboraciones anteriores a octubre de 2006, dos grandes omisiones son el mítico Ponx (publicación regiomontana de tiras cómicas donde colaboré a lado de artistas que hoy tienen proyección internacional) y la historieta sobre la que escribo en esta entrada: Nahual, cuyos archivos he recuperado […]
-
Minas
Este mes estuve escuchando con fervor Minas, álbum del genial Milton Nascimento, por muchos años pensé que el título hacía referencia a Minas Gerais pero por lo que he leído, el material es nombrado así por las iniciales del artista: Milton Nascimento (el siguiente álbum fue titulado Geraes —Generaciones— supongo que por seguir el juego). […]
-
Una visión en el desierto
Esta imagen la realicé el pasado mes de septiembre como ejercicio para trabajar una ilustración en formato digital al 100%. Por lo regular en mi proceso siempre hay un dibujo, boceto y/o entintado en físico, mientras que el color, (algunas pocas veces) las tintas y ciertos efectos son aplicados en digital. Es muy raro que […]
-
Más cabezas
Ok, como quedé satisfecho con el post anterior me tomé tiempo entre trabajo y trabajo para colorear otras cuatro cabezas del ejercicio del año anterior, ha resultado buen estímulo para terminar pendientes antes de que llegue abril para repetir las cien cabezas este 2021. Al igual que el año pasado podrán ver el progreso en […]
-
Página 19
En ocasiones tengo la capacidad de colaborar conmigo, ojalá sucediera más a menudo. Estos dibujos corresponden a las cabezas de la página 19 de Cien Cabezas, aquel proyecto que realicé el año pasado poco después de que iniciara el confinamiento y que ha quedado a medio editar. Quizá vuelva a repetir el ejercicio y quizá […]
-
Stone and Skull
Estas imágenes las realicé con el único fin de probar un set de filtros que aplican un efecto glitch sobre las imágenes, el mismo set con el que he creado un par de autorretratos y algunos fondos para el diseño editorial de un proyecto de novela gráfica para el que fui contratado como letterer y […]
-
Mexican chupasangre, 1867
El plan original era escribir un texto que acompañase esta imagen terminada el año pasado, de hecho, la única pieza personal que produje en 2019 digna de un espacio en mi portafolio. Nunca escribí el texto y nunca subí la imagen a este blog, hasta ahora. El contexto del personaje es el mismo que el […]
-
Un diablito
En julio de 2018 mostré esta imagen cuando era un simple boceto con el que no sabía bien que hacer, se quedó en mi libreta todo este tiempo y hace un par de semanas me puse a entintarlo de poco a poco, una vez terminado decidí agregar el color digital en Clip Studio Paint con […]
-
Saturnino Herrán
La primera vez que me sentí verdaderamente mexicano fue cuando descubrí la obra de Saturnino Herrán (1887-1918), hasta aquel entonces no había podido conectarme de ningún modo con la obra de los artistas nacionales. A partir de entonces, como si las pinturas y los dibujos de Herrán hubieran arreglado algo roto en mi interior, he podido […]