Foto mostrando la destrucción masiva en Gaza, edificios derrumbados por los bombardeos. Una mujer vestida de negro pasa al frente de la imagen.

Difícil comentar sobre un conflicto en un mundo plagado de fake news en donde a los medios “serios” poco les importa corroborar las notas y en donde todo se mide en base a un binarismo reduccionista.

No hay manera de negar que Hamás es un grupo extremista islámico (catalogado como terrorista por varias naciones), aunque en principio es un partido político con un brazo armado (¿eh…?) que ganó las elecciones de 2006 y desde entonces mantiene un control dictatorial sobre la Franja de Gaza. Los votos de Hamás fueron, en su mayoría, votos de castigo hacia Fatah, partido de la Autoridad Palestina, que sigue gobernando en Cisjordania. Fatah ha recortado ayudas y tomado otra clase de medidas para forzar a la gente de Gaza a rebelarse contra Hamás, pero un pueblo oprimido, con hambre y sin ayuda del exterior, difícilmente podrá hacerle frente al opresor. Suponer que todo habitante de Gaza es miembro de Hamás es un error garrafal, sería como decir que cualquier mexicano que habita en una región controlada por algún grupo del narcotráfico es miembro de dicho grupo criminal.

Lamentablemente, la respuesta desmedida de Benjamin Netanyahu y su gobierno, con bombardeos continuos y un cerco total contra la población civil palestina, con cortes totales de agua, luz, medicinas, gas, alimentos y otros servicios para poco más de dos millones de personas hacinadas en 365 km² (¿eso no es terrorismo?) no me sorprenden, así como tampoco sorprende la respuesta generalizada de la mayoría de los gobiernos y la opinión de la gente, que hasta hace poco ondeaba banderitas de Ucrania apoyando la lucha contra la dominación rusa pero que no duda en calificarte de antisemita si cuestionas la dominación israelí sobre territorio palestino1. Tampoco ayuda que los mismos argumentos justificando la respuesta de Israel ante las muertes de sus habitantes puedan ser aplicados en viceversa en un conflicto que no se ha desatado este 7 de octubre.

Las acciones violentas y crueles contra civiles israelíes por parte de Hamás se están usando para deslegitimar la causa palestina y hasta para justificar la ocupación de territorios y el sometimiento de la población palestina por parte de Israel. No vendría mal recordar que todo pueblo colonizado tiene derecho a las acciones de resistencia2.

Contrary to what many Israelis are saying, and while the army was clearly caught completely off guard by this invasion, this is not a “unilateral” or “unprovoked” attack. The dread Israelis are feeling right now, myself included, is a sliver of what Palestinians have been feeling on a daily basis under the decades-long military regime in the West Bank, and under the siege and repeated assaults on Gaza.

Haggai Matar | Gaza’s shock attack has terrified Israelis. It should also unveil the context

Ezra Shabot, una persona a la que nadie podría acusar de antisemita, ha sido contundente y claro hace unos días señalando a Netanyahu como responsable de haber hecho pedazos la estructura de seguridad de Israel3 mientras llega el rumor de que los servicios de inteligencia de Egipto ya habían advertido sobre el ataque de Hamás. La editorial del diario Haaretz del 8 de octubre también señala a Netanyahu como responsable, mencionando que:

El Primer Ministro, que se enorgullecía de su basta experiencia política y su sabiduría insustituible en materia de Seguridad, fracasó por completo al identificar los peligros a los que estaba llevando conscientemente a Israel al establecer un gobierno de anexión y desposesión […] abrazando una política internacional que ignoró abiertamente la existencia de los derechos de los Palestinos.

Netanyahu Bears Responsibility for This Israel-Gaza War

No estamos ante un partido de futbol y no se puede frivolizar sobre este asunto, después de décadas de leer libros y ensayos, de ver documentales e investigaciones me queda claro que no hay respuestas fáciles ni binarias, aquí no pretendo hacer un análisis concienzudo sino sacar un poco lo que llevo dentro, como mexicano (y latinoamericano) no puedo dejar de recordar nuestra Historia, sobre todo teniendo tan cerca el 2 de octubre y la respuesta asimétrica de un gobierno con todo el poder volcado contra un grupo de civiles hartos de los abusos de un sistema que para 1968 ya había tenido como consecuencia la radicalización de una parte de la sociedad que había visto una salida en acciones de resistencia y en la creación de grupos guerrilleros.

  1. El capítulo del 9 de octubre de 2023 de La Base hace un repaso histórico y análisis de los eventos recientes, Nueva guerra entre Palestina e Israel: Análisis y contexto del Conflicto Interminable. ↩︎
  2. Gran asimetría entre Israel y Palestina, Temoris Grecko y Fernando Buen Abad con Julio Astillero Hernández. ↩︎
  3. Minuto 11 de la mesa de opinión de República MX del 11 de octubre de 2023 con la participación de Lourdes Mendoza, Ezra Shabot y Ricardo Raphael, y la moderación de Manuel López San Martín. ↩︎


Entradas relacionadas


Deja un Comentario | Leave a Reply


%d