
Dos historias narradas desde dos tiempos distintos, sin relación aparente (más allá de que los protagonistas son outsiders) se presentan en Pocilga (Pier Paolo Pasolini, 1969). Dos personas sin lugar en la sociedad logran sobrevivir por algún tiempo antes de llegar al inevitable destino que desde siempre les aguardaba. En una historia, el movimiento de la cámara en planos cerrados es determinado por el movimiento de los personajes que permanecen casi siempre mudos a excepción de algunos gemidos, gritos y otros sonidos guturales; mientras que en la otra, la cámara se queda fija en planos abiertos con personajes que hablan y parlotean hasta la saciedad.
Deja un Comentario | Leave a Reply