En el verano de 1982, Kino (Кино) publicó su primer álbum titulado 45 (el nombre hace referencia a la duración del material)…

En 2013 empecé a escuchar algunas canciones sueltas del grupo pues venían en un compendio de música que me fue proporcionado por una persona que conocí ese mismo año y con la que intercambié varios MP3, por eso, cuando Leto (Kirill Serebrennikov, 2018) llegó a México me emocioné bastante. La película es la historia del ascenso del grupo soviético de rock y se centra en la formación de la banda y la grabación de su primer disco que salió a la venta en el verano (leto, en ruso) de 1982.

A mí parecer las películas que intentan narrar la vida de personas famosas tienen dos caminos: Contar la verdad de forma cruda —sin adornos ni florituras— o irse de la olla para seguir con el halo de glamour que falsamente les colgamos. Serebrennikov elige lo segundo con un personaje que nunca existió y cuya presencia es casi etérea mientras le habla al espectador de forma directa (o por medio de carteles); montando coreografías con los protagonistas que en medio de un viaje en tranvía interpretan The Passenger junto a los otros pasajeros; o mostrando a un chico que se despierta en medio de una cruda para atravesar el proyector y ser transportado a la playa que muestran las diapositivas. Por supuesto, mucha música de 45 aparece el el filme. Mis canciones favoritas son: Алюминиевые огурцы, Бездельник №1, Бездельник №2, Мои друзья…, Ситар играл y, por encima de las anteriores, Восьмиклассница.

Víktor Tsoi y Alexei Rybin (interpretados por Yoo Tae-o y Filipp Avdeev, respectivamente) en la película de Kirill Serebrennikov.

La banda Kino (en ruso significa “movimiento de cine”) se formó en 1981 en Leningrado (hoy San Petersburgo) por por Víktor Tsoi, Alexei Rybin y Oleg Valinsky, cuando en la URSS el rock se movía en el underground. Dado que la música rock era considerada “antisoviética”, Kino, al igual que las otras bandas de rock, solo actuó en clubes semi-underground y en apartamentos de músicos.
En el verano de 1982, el primer álbum de Kino, “45” (llamado así por su duración en minutos) se grabó en colaboración con la banda Aquarium. El álbum se distribuyó lentamente a través de canales underground y le dio fama al grupo.

Lo más escuchado en enero:

Deja un Comentario | Leave a Reply


Categories

Monthly Log

A %d blogueros les gusta esto: