Con muchos días de retraso publico esta entrada que debió salir, al menos, en los primeros diez días de enero. la lista completa la voy armando a lo largo del año, pero elegir las películas destacadas ha sido difícil y he tenido que dejar fuera varias obras geniales.

En la entrada del año pasado me lamentaba de las pocas películas (en relación a años anteriores) que había visto y me proponía no repetir eso… técnicamente he cumplido: ¡en 2022 vi menos películas! También leí menos libros y es algo para lamentar. No pienso hacer algún plan para leer más o para ver más películas o series, este 2023 dejaré que la corriente me lleve.


El Destino
Al-Massir

Puntuación: 5 de 5.

Youssef Chahine
1997 | 02h 16m
Egipto
Comedia, Drama
IMDB


En la Andalucía del siglo XII, el célebre filósofo Averroes materializa una importante obra, la influencia de su enseñanza se extiende a través de la Ilustración. Sin embargo, el Califa Al-Mansur ordena que se quemen todos los libros de Averroes para apaciguar a una secta fundamentalista. La familia y los seguidores del filósofo deciden hacer copias de sus libros y pasarlos de contrabando a través de la frontera.

No recuerdo que tantas producciones de Oriente Medio he visto pero seguro que han sido pocas las que vienen de Egipto. La película de Youssef Chahine tiene lugar en la Andalucía de la época del Califato específicamente en tiempo de Averroes, así que de entrada ya tenía elementos para gustarme, pocos días después de ver El Destino escribí un texto que se encuentra por acá.

El Interrogatorio
Au Poste!

Puntuación: 3.5 de 5.

Quentin Dupieux
2018 | 01h 13m
Francia
Comedia
IMDB


Louis acaba de encontrar el cadáver de un hombre frente a su edificio de apartamentos. Tomado bajo la custodia del Capitán Buron, se encuentra en el lado equivocado de un interrogatorio surrealista, ¿cómo puedes probar que eres inocente cuando los policías están locos?

Esta es la clase de películas que me gustan porque se salen del esquema de narración clásica, no llega a la cúspide de Rubber pero no por eso deja de ser una joyita de comedia absurda (en el mejor de los sentidos) con narradores no fiables, vueltas de tuerca y meta-narrativas. Patafísica en celuloide.

La Casa Lobo

Puntuación: 5 de 5.

Cristóbal León &
Joaquín Cociña
2018 | 01h 15m
Chile
Drama, Horror
IMDB


Tras escapar de una colonia religiosa en Chile, María busca refugio en una mansión donde es acogida por dos cerdos, sus únicos habitantes. Como en un sueño en stop-motion, el universo de la casa reacciona a sus sentimientos. Los animales se transforman lentamente en humanos y la casa en un mundo oscuro y amenazador.

No soy el mayor consumidor de cine animado, incluso es algo que a las personas del gremio comiquero que me rodean se les hace raro, a mí se me hace raro que no lean, pero en fin… soy antinatural para un montón de cosas pero es cierto que la animación en stop motion me gusta desde que a algún(¿a?) irresponsable se le ocurrió programar las producciones de Jan Švankmajer y otros artistas de Europa del Este y de la ahora extinta URSS en el horario infantil de Canal 22, ¡bendita sea esa persona donde quiera que se encuentre!

La Casa Lobo es otra obra que toca el tema de Colonia Dignidad aunque de una forma que queda velada para el espectador que no tenga idea de la historia de la comunidad alemana que se instaló en Chile en 1961. En esta película la fantasía infantil se va tornando cada vez más oscura cuando la realidad la permea, pude sentir la ansiedad conforme avanzaba la trama y al final pasé varios días pensando en la historia y en el esfuerzo que debió suponer filmar todo en stop motion. Una absoluta maravilla.

El Castillo
Zamok

Puntuación: 4 de 5.

Aleksei Balabanov
1994 | 02h 00m
Rusia
Drama
IMDB


Un agrimensor es invitado al castillo de un pueblo para realizar su trabajo, pero al llegar descubre que nadie lo está esperando. Sus intentos por demostrar su integridad se topan con un muro de incomprensión que solo aumenta su deseo de ingresar al misterioso castillo.

La vi en una racha que quedó registrada en mi diario personal como “Atracón de Balabanov” por el corto periodo en el que consumí todo lo que había de Aleksei Balabanov en MUBI. Obviamente estamos ante la adaptación del director ruso de la novela inconclusa de Franz Kafka. Terrible la forma en la que K trata de aferrarse a su identidad como individuo mientras el resto de la sociedad intenta moldearle mientras le van quebrando a través de la laberíntica burocracia. Balabanov logra capturar todo el absurdo (hay teléfonos pero no electricidad) y aunque en una parte se aleja de la novela de Kafka, me parece una excelente adaptación.

Tetsuo, El Hombre de Hierro
Tetsuo

Puntuación: 4 de 5.

Shinya Tsukamoto
1989 | 01h 07m
Japón
Terror, Ciencia Ficción
IMDB


Un hombre extraño conocido solo como el “fetichista del metal” que parece tener una loca compulsión por meterse chatarra en el cuerpo, es golpeado y posiblemente asesinado por un “asalariado” japonés, que sale a dar un paseo con su novia.

La primera vez que supe de esta película fue a través de un programa de la televisión española sobre Japón que estaba dividido en varios capítulos, cada uno enfocado en algún aspecto de la sociedad japonesa. Ese programa fue una de las primeras cosas que descargué vía torrent, por tanto, para tiempo-internet probablemente hablo de prehistoria. Y pasaron muchos años pero por fin pude ver Tetsuo, el Hombre de Hierro de forma completa, aquí tenemos otro ejemplo de que el presupuesto no lo es todo al apoyarse en una historia sólida, el blanco y negro en alto contraste y en los efectos prácticos. Todo nos lleva a sensaciones de terror, aprensión y ansiedad ante los cambios tecno-biológicos del protagonista.

No es una animación pero también tiene escenas en stop motion y cuando sucede eso lo interpreto como una ruptura o interferencia en el Tiempo mismo, por lo que desde mi punto de vista queda muy bien en películas o series de Ciencia Ficción, de hecho, así imagino el movimiento de los Weeping Angels de Doctor Who.

Pinocho
Guillermo Del Toro’s Pinocchio

Puntuación: 4 de 5.

Guillermo del Toro &
Mark Gustafson
2022 | 02h 16m
Estados Unidos, México
Fantasía, Drama
IMDB


Una versión reimaginada del cuento clásico que encuentra a un niño de madera en una aventura encantada que trasciende mundos y revela el poder del amor.

¡Otra película en stop motion! ¡Otra adaptación literaria! Repito el comentario sobre el esfuerzo técnico que debió suponer el crear esta película, admirable. Siento que se aleja un poco más de la obra original que la película de Balabanov pero no me molesta para nada. La versión original de Pinocho (es decir, la de Carlo Collodi) estuvo presente en mi infancia y disfruté mucho esta versión de Guillermo del Toro que además cuenta con personajes diseñados por Guy Davis, autor de una de mis historietas favoritas: The Marquis.

Un Día, Un Gato
Až Přijde Kocour

Puntuación: 5 de 5.

Vojtech Jasný
1963 | 01h 44m
Checoslovaquia
Fantasía, Comedia
IMDB


Tras darse a conocer con el relato «Touha» (1958), Vojtěch Jasný dirige la alegoría fantástica «Až přijde kocour» («Un día, un gato»). El guion de la película fue coescrito por Jiří Brdečka y Jan Werich. Werich interpretó a dos personajes en la película: el narrador principal y el mago que llega a una pequeña ciudad checa para presentar un espectáculo. Está acompañado de una artista y de un gato con poderes mágicos provisto de unas gafas. Cuando el gato se quita las gafas, es capaz de revelar la verdadera personalidad de la gente, que cambian de color. Los amantes se vuelven rojos, los ladrones grises, los traidores amarillos.

Esta aparente fábula infantil dirigida por Vojtech Jasný me encantó porque es de esas historias que tras un supuesto velo de inocencia esconde otra lectura, en esta ocasión, una que habla sobre el valor y la necesidad de la disidencia, la diversidad y la libertad de pensamiento a la vez que cuestiona los lineamientos impuestos por la sociedad y la hipocresía inherente en ellos. Aquí tenemos todo un deslumbramiento cromático para tratar temas más oscuros.


Películas vistas en 2022, lista completa:

  1. PORTRAIT DE LA JEUNE FILLE EN FEU (Céline Sciamma, 2019)
  2. AL-MASSIR (Youssef Chahine, 1997)
  3. DONA FLOR E SEUS DOIS MARIDOS (Bruno Barreto, 1976)
  4. MENARCA (Lillah Halla, 2020)
  5. A FÁBRICA (Aly Muritiba, 2011)
  6. BADKONAKE SEFID (Jafar Panahi, 1995)
  7. GRAVE (Julia Ducournau, 2016)
  8. SHIVA BABY (Emma Seligman, 2018)
  9. HOLY SMOKE! (Jane Campion, 1999)
  10. AU POSTE ! (Quentin Dupieux, 2018)
  11. MEETING THE MAN: JAMES BALDWIN IN PARIS (Terence Dixon, 1970)
  12. TITANE (Julie Ducournau, 2021)
  13. WASP (Andrea Arnold, 2003)
  14. NUEVO ORDEN (Michel Franco, 2020)
  15. UN PAYS QUI SE TIENT SAGE (David Dufresne, 2020)
  16. PLAYLIST (Nine Antico, 2021)
  17. SORRY WE MISSED YOU (Ken Loach, 2019)
  18. MÉDECIN DE NUIT (Elie Wajeman, 2020)
  19. LES TROIS COURONNES DU MATELOT (Raúl Ruiz, 1983)
  20. CEA MAI FERICITĂ FATĂ DIN LUME (Radu Jude, 2009)
  21. CIGARE AU MIEL (Kamir Aïnouz, 2020)
  22. SOUS LE CIEL D’ALICE (Chloé Mazlo, 2020)
  23. HASTA EL VIENTO TIENE MIEDO (Carlos Enrique Taboada, 1968)
  24. EVANGELION SHIN GEKIJÔBAN: JO (Hideaki Anno, Kazuya Tsurumaki & Masayuki, 2007)
  25. EVANGELION SHIN GEKIJÔBAN: HA (Hideaki Anno, Kazuya Tsurumaki & Masayuki, 2009)
  26. MUJERES AL BORDE DE UN ATAQUE DE NERVIOS (Pedro Almodóvar, 1988)
  27. LA VOZ HUMANA (Pedro Almodóvar, 2020)
  28. EVANGELION SHIN GEKIJÔBAN: KYU (Hideaki Anno, Kazuya Tsurumaki, Mahiro Maeda & Masayuki, 2012)
  29. SHIN EVANGELION GEKIJÔBAN (Hideaki Anno, Mahiro Maeda, Masayuki Kojima & Kazuya Tsurumaki, 2021)
  30. THE SQUARE (Ruben Östlund, 2017)
  31. HODEJEGERNE (Morten Tyldum, 2011)
  32. TENUE DE SOIRÉE (Bertrand Blier, 1986)
  33. RAID DINGUE (Dany Boon, 2017)
  34. KAIRO (Kiyoshi Kurosawa, 2001)
  35. UN PLAN PARFAIT (Pascal Chaumeil, 2012)
  36. ANKHON DEKHI (Rajat Kapoor, 2013)
  37. ¿QUIÉN PUEDE MATAR A UN NIÑO? (Narciso Ibáñez Serrador, 1976)
  38. LA CASA LOBO (Cristóbal León & Joaquín Cociña, 2018)
  39. IRRÉVERSIBLE (Gaspar Noé, 2002)
  40. BLACKTHORN (Mateo Gil, 2011)
  41. EN LIBERTÉ! (Pierre Salvadori, 2018)
  42. NUEVO MUNDO (Gabriel Retes, 1978)
  43. BENEDETTA (Paul Verhoeven, 2021)
  44. HABEMUS PAPAM (Nanni Moretti, 2011)
  45. REY (Niles Atallah, 2017)
  46. HÄNDELSE VID BANK (Ruben Östlund, 2010)
  47. CAMILLE REDOUBLE (Noémie Lvovsky, 2012)
  48. VIDEOTAPE (Concepción Reynoso Estrada, 2018)
  49. BERLIN TROIKA (Andrej Gontcharov, 2014)
  50. BRAT 2 (Aleksey Balabanov, 2000)
  51. TROFIM (Aleksey Balabanov, 1995)
  52. ZAMOK (Aleksey Balabanov, 1994)
  53. Я ТОЖЕ ХОЧУ (Aleksey Balabanov, 2012)
  54. РЕКА (Aleksey Balabanov, 2002)
  55. ГРУЗ 200 (Aleksey Balabanov, 2007)
  56. КОЧЕГАР (Aleksey Balabanov, 2010)
  57. ЖМУРКИ (Aleksey Balabanov, 2005)
  58. FARMING (Adewale Akinnuoye-Agbaje, 2018)
  59. EHI AMICO… C’È SABATA, HAI CHIUSO! (Gianfranco Parolini, 1969)
  60. THE BATMAN (Matt Reeves, 2022)
  61. SPACEBALLS (Mel Brooks, 1987)
  62. THE HOUSE THAT JACK BUILT (Lars von Trier, 2018)
  63. BUSANHAENG (Yeon Sang-ho, 2016)
  64. THERE WILL BE BLOOD (Paul Thomas Anderson, 2007)
  65. BALANŢA (Lucian Pintilie, 1992)
  66. THE BOX (Jes Benstock, Luke Losey, 1996)
  67. THE NORTHMAN (Robert Eggers, 2022)
  68. SPUTNIK (Egor Abramenko, 2020)
  69. DRUK (Thomas Vinterberg, 2020)
  70. LE TOUT NOUVEAU TESTAMENT (Jaco van Dormael, 2015)
  71. THE PARALLAX VIEW (Alan J. Pakula, 1974)
  72. UTØYA 22. JULI (Erik Poppe, 2018)
  73. BATMAN: GOTHAM BY GASLIGHT (Sam Liu, 2018)
  74. MATKA JOANNA OD ANIOŁÓW (Jerzy Kawalerowicz, 1961)
  75. YES, GOD, YES (Karen Maine, 2019)
  76. ARGENTINA, 1985 (Santiago Mitre, 2022)
  77. AI NO MUKIDASHI (Sion Sono, 2008)
  78. AI-NAKI MORI DE SAKEBE (Sion Sono, 2019)
  79. TETSUO (Shinya Tsukamoto, 1989)
  80. PINOCCHIO (Guillermo del Toro, Mark Gustafson, 2022)
  81. PO SUI TAI YANG ZHI XIN (Bi Gan, 2022)
  82. LE SCOMUNICATE DI SAN VALENTINO (Sergio Grieco, 1974)
  83. AŽ PŘIJDE KOCOUR (Vojtěch Jasný, 1963)
  84. LES DEMOISELLES DE ROCHEFORT (Jacques Demy, 1967)

«Anterior
Siguiente»

Entradas relacionadas


Deja un Comentario | Leave a Reply


%d