Este mes estuve escuchando con fervor Minas, álbum del genial Milton Nascimento, por muchos años pensé que el título hacía referencia a Minas Gerais pero por lo que he leído, el material es nombrado así por las iniciales del artista: Milton Nascimento (el siguiente álbum fue titulado Geraes —Generaciones— supongo que por seguir el juego). Este es uno de esos discos que disfruto escuchar atentamente sin hacer ninguna otra clase de actividad, seguir cada nota y cada ritmo y dejar que estos me lleven a otro lugar. Mis tracks favoritos son Fé Cega, Faca Amolada (cuya primer estrofa traducida al español suena en el minuto 2:06 de Suicida de Charly García), Ponta de Areia y Paula e Bebeto (escrita y musicalizada junto a Caetano Veloso).

Minas é o sétimo álbum de estúdio do cantor, violonista e compositor brasileiro Milton Nascimento lançado pela gravadora EMI-Odeon em 1975. A origem do título do disco Minas, deve-se a um garoto chamado Rúbio que juntou as primeiras sílabas do nome e sobrenome do cantor e sugeriu como título para o próximo trabalho do artista. O disco segue a trazer a mesma fórmula dos discos anteriores: produção de Ronaldo Bastos, com direção musical e arranjos de Wagner Tiso.

Wikipedia

Esta mañana estuve buscando un .jpg de la portada para adjuntarla a esta entrada pero no encontré un archivo de resolución o calidad medio decente así que me decidí a recrearla en un boceto hecho en Clip Studio Paint:

Lo más escuchado en enero:



Entradas relacionadas


Una respuesta a «Minas»

  1. […] de la portada de este álbum hay bastantes pero me gustó mucho lo que hice el mes pasado así que lo repito, en esta ocasión la ilustración resultó más complicada pues la portada del […]

Deja un Comentario | Leave a Reply


Categories

Monthly Log

A %d blogueros les gusta esto: