Lamentablemente, el año pasado no pude ver películas ni leer libros como en años anteriores así que espero corregir eso en 2022. Eso sí, la primera parte de Dunas y La Crónica Francesa me hicieron visitar de nuevo las salas después de más de un año de no poner un pie en cines por las razones que todos conocemos. Aquí dejo comentarios sobre algunas películas que vi en 2021, las presento en orden de visionado. Me siento en la obligación de mencionar que quizá se me escape algún spoiler o detalle importante para la trama:


Hagen y Yo
Fehér Isten

Puntuación: 3.5 de 5.

Kornél Mundruczó
2014 | 02h 01m
Hungría, Alemania
Drama, Thriller
IMDB


Cuando una nueva ley impone un impuesto severo a los perros de raza mixta favoreciendo a los de raza pura, los propietarios abandonan a sus mascotas y los refugios se abarrotan. Lili lucha por proteger a Hagen, pero su padre finalmente abandona al perro. Creyendo inocentemente que el amor puede vencer cualquier dificultad, Lili se propone encontrar a su perro y salvarlo, sin embargo, Hagen se una a una banda de perros callejeros que inician un levantamiento canino.

Solo puedo imaginar la paciencia que se necesitó para filmar las escenas con las jaurías de perros, por más entrenados que estuvieran debió ser agotador. A lo largo del metraje estuve esperando el golpe de realidad para la protagonista… pero no llegó, hasta que imaginé lo que iba a pasar minutos después del fundido a negro.

Inevitable no pensar en las masivas protestas (en algunas he estado presente) que por variados y válidos motivos se van dando con cada ves más frecuencia alrededor del mundo en contra de leyes o iniciativas abusivas con los ciudadanos de a pie. Si algo se aprende leyendo sobre Historia es que protestar entrega resultados, aunque no de manera inmediata, algo que en esta era puede generar apatía en muchas personas.

Amor y Anarquía
Film d’Amore e d’Anarchia

Puntuación: 5 de 5.

Lina Wertmüller
1973 | 02h 06m
Italia
Comedia, Drama, Romance
IMDB


Después de que su mejor amigo es asesinado, Tunin (un chico que siempre ha vivido en el campo) viaja a Roma dónde accidentalmente se convierte en anarquista y es enviado a matar a Mussolini junto a Salomè, una prostituta con su propia triste historia. Mientras preparan el atentado, Tunin se enamora de Tripolina, lo que entorpece toda la operación.

A inicios del pasado diciembre falleció la directora Lina Wertmüller, meses antes (en febrero) descubría su trabajo con Mimi Metalúrgico, Herido en el Honor, una comedia magnífica que cuenta las desventuras de un obrero y comprometido militante comunista que poco a poco va sucumbiendo al poder hasta traicionarse a sí mismo. La directora repite actores protagónicos (Giancarlo Giannini y Mariangela Melato) en Amor y Anarquía que queda en esta lista porque me fascinan las historias que logran navegar con éxito entre géneros, yo pensaba que al igual que Mimi Metalúrgico… esta película sería una comedia, y así es como empieza, pero conforme avanza paseamos por el drama hasta llegar a la tragedia, mientras en el camino se lanzan un montón de puyas a la mayoría del espectro político del siglo XX, empezando, por supuesto, por el fascismo de la Italia del Duce.

El Contrato del Dibujante
The Draughtsman’s Contract

Puntuación: 5 de 5.

Peter Greenaway
1982 | 01h 49m
Reino Unido
Comedia, Drama, Thriller
IMDB


La esposa de un aristocrática encarga a un joven y arrogante artista una serie de dibujos de la propiedad de su marido (mientras él se encuentra fuera) a cambio de habitación, comida… y un favor sexual por dibujo. Este arreglo pronto se sale de control y al dibujante se le encuentra como principal sospechoso de un asesinato.

El protagonista es un artista joven y arrogante, como dice la sinopsis, pero también poco escrupuloso, pedante, ambicioso y demasiado seguro del lugar que ocupa en el orden social de su comunidad (spoiler: está muy equivocado) y por eso mismo pasa lo que pasa. Greenaway va dejando pistas en los dibujos que el protagonista va creando (sin que el personaje) y por lo tanto le convierten, a los ojos de los demás, en culpable del crimen que se descubre hasta el último tercio de la película. ¿Quién pudo urdir tal plan? El verdadero criminal nunca es mencionado y el público tiene que ir juntando las piezas para descubrir el misterio… o no. Por más de media película el artista se ha aprovechado de todo el mundo, así que tenemos una lista larga de posibles culpables, y al final me parece que ese no es el tema principal de la obra.

Cabe mencionar que cuando estuve buscando el poster original para ilustrar esta entrada no logré encontrar un archivo con tamaño decente, con un diseño que contuviera la información básica o con el formato correcto, así que elegí la versión polaca. Polonia tiene la tradición de crear posters creativos y hermosos para las películas que aparecen en sus pantallas… quizá deba redactar una entrada tan solo sobre ese tema.

Manorama Six Feet Under

Puntuación: 4 de 5.

Navdeep Singh
2017 | 02h 10m
India
Drama, Crimen, Misterio
IMDB


Satyaveer, un ingeniero que escribe novelas de misterio en su tiempo libre, tiene la oportunidad de jugar al detective cuando acepta dinero de Manorama, esposa de un importante político, para reunir pruebas de la infidelidad de su esposo.

Una aclaración sobre la sinopsis que encontré pues no estoy del todo de acuerdo en que el protagonista sea “un ingeniero que escribe novelas de misterio en su tiempo libre”: De acuerdo a lo que nos narra la propia película, Satyaveer lleva años ejerciendo como escritor de novelas populares e incluso es autor de un gran éxito del que no se ha podido recuperar pues desde entonces lleva a cuestas el síndrome de la página en blanco mientras su editor espera el borrador de su próxima obra maestra. Al iniciar la película lleva unos meses como ingeniero (trabajo que había hecho a un lado y que no le satisface) para mantener a su familia; de pronto tiene la oportunidad de jugar al detective (y alimentar su imaginación) cuando acepta dinero de Manorama, esposa de un importante político, para reunir pruebas de la supuesta infidelidad de su esposo.

Coherencia
Coherence

Puntuación: 3 de 5.

James Ward Byrkit
2013 | 01h 24m
Estados Unidos
Ciencia Ficción, Thriller, Fantasía
IMDB


Ocho amigos se reúnen para cenar mientras un cometa surca los cielos. Extraños eventos suceden tras un apagón en el vecindario y los amigos se aventuran a investigar mientras experimentan una cadena de sucesos que modifican la realidad.

Esta es una película de muy bajo presupuesto con una buena idea y actores casi desconocidos (el más “mainstream” —aunque no el protagonista— es Nicholas Brendon, el Xander de Buffy, la Cazavampiros) que, de acuerdo con el director, son muy buenos en la improvisación. Se supone que el “guion” eran líneas muy generales sobre cada una de las escenas así que mucho del intercambio de diálogos y reacciones que vemos en pantalla son las que salieron en el momento. Sin desvelar mucho la trama puedo decir que poco después de que el grupo es consciente de lo que está sucediendo no tardan en descubrir que el problema es infinitamente mayor a lo que pensaban en un inicio y que no hay marcha atrás.

Los Huesos

Puntuación: 5 de 5.

Cristóbal León &
Joaquín Cociña

2021 | 14m
Chile
Horror
IMDB


Una niña realiza un ritual de exorcismo para liberar a Chile de su herencia feudal entre danzas de huesos, órganos y otras partes de cadáveres humanos mientras los espíritus de dos Secretarios de Estado malditos son invocados.

Esta es la clase de historias que me gusta, no solo consumir, sino crear. Tomas un pedacito de Historia de la vida real y le añades un toque fantástico que permea todos los niveles que nos permiten jugar con la Realidad. Esta es la primera animación creada en Chile en 1901 (guiño, guiño), redescubierta en 2021 para mostrarnos un ritual macabro que incluye la invocación de Diego Portales (ministro e intelectual de la clase oligarca del siglo XIX e ideólogo de la Constitución chilena de 1833) y Jaime Guzmán (intelectual de la dictadura pinochetista e ideólogo de la Constitución de 1980… que en 1901 no había nacido) por parte de la niña Constanza Nordenflycht, cabe mencionar que no me parece necesario conocer el trasfondo político del cortometraje (que llega justo en vísperas de la creación de la nueva Constitución chilena) para quedar maravillado con el resultado final. En MUBI pueden leer la presentación del cortometraje por parte de los directores.

Junior

Puntuación: 3.5 de 5.

Julia Ducournau
2011 | 21m
Francia
Fantasía
IMDB


Justine (conocida como Junior), es una tomboy de 13 años con granos y un particular sentido del humor. Tras contraer una fuerte infección estomacal, su cuerpo inicia una extraña metamorfosis.

A falta de haber visto Titane (la película más reciente de Ducournau) pude ver este cortometraje; tengo pendiente Voraz, en donde directora y actriz principal de esta obra repiten colaboración. Tal parece que los tres trabajos tocan el tema del personaje con particularidades que le pone aparte del resto de los seres humanos, aunque tras la grotesca metamorfosis Justine comprende que la experiencia traumática es lo que la conecta con el resto de las mujeres, que también han pasado por lo mismo. La mención de la palabra grotesca no es baladí, es ese aspecto lo que me lleva a querer seguir el trabajo de Julia Ducournau.


Películas vistas en 2021, lista completa:

  1. LADY BIRD (Greta Gerwing, 2017)
  2. MIMÌ METALLURGICO FERITO NELL’ONORE (Lina Wertmüller, 1972)
  3. THE JUNIPER TREE (Nietzchka Keene, 1990)
  4. KASABA (Nuri Bilge Ceylan, 1997)
  5. LA GOMERA (Corneliu Porumboiu, 2019)
  6. TERMINAL SUD (Rabah Ameur-Zaïmeche, 2019)
  7. SHADOWS & FOG (Woody Allen, 1991)
  8. FLEUVE NOIR (Erick Zonca, 2018)
  9. НЕПАЛ ФОРЕВА (Aliona Polunina, 2013)
  10. LES HÉROS NE MEURENT JAMAIS (Aude-Léa Rapin, 2019)
  11. FEHÉR ISTEN (Kornél Mundruczó, 2014)
  12. ANA NOJOOM BENT ALASHERAH WAMOTALAGAH (Khadija Al-Salami, 2014)
  13. LE JEUNE AHMED (Jean-Pierre Dardenne & Luc Dardenne, 2019)
  14. LE MYSTÈRE HENRI PICK (Rémi Bezançon, 2019)
  15. DER BAADER MEINHOF KOMPLEX (Uli Edel, 2008)
  16. SIVAS (Kaan Müjdeci, 2014)
  17. SALI (Ziya Demirel, 2015)
  18. THE TERROR (Roger Corman, 1963)
  19. LE ROI DES BELGES (Pierre Mazingarbe, 2012)
  20. FANTASTIC MR. FOX (Wes Anderson, 2009)
  21. DIGGER (Georgis Grigorakis, 2020)
  22. BISHTAR AZ DO SAAT (Ali Asgari, 2013)
  23. POULET AU VINAIGRE (Claude Chabrol, 1985)
  24. MOTO GUZZI (Özcan Alper, 2010)
  25. KOIRAT EIVÄT KÄYTÄ HOUSUJA (Jukka-Pekka Valkeapää, 2019)
  26. RETFÆRDIGHEDENS RYTTERE (Anders Thomas Jensen, 2020)
  27. LAYER CAKE (Matthew Vaughn, 2004)
  28. FILM D’AMORE E D’ANARCHIA (Lina Wertmüller, 1973)
  29. HAPPY-GO-LUCKY (Mike Leigh, 2008)
  30. BABY DRIVER (Edgar Wright, 2017)
  31. SPIDER-MAN: FAR FROM HOME (Jon Watts, 2019)
  32. FIRST COW (Kelly Reichardt, 2019)
  33. UHF (Jay Levey, 1989)
  34. INSPECTOR LAVARDIN (Claude Chabrol, 1986)
  35. HYMYILEVÄ MIES (Juho Kuosmanen, 2016)
  36. ΚΥΝΌΔΟΝΤΑΣ (Yorgos Lanthimos, 2009)
  37. LES GLANEURS ET LA GLANEUSE… DEUX ANS APRÈS (Agnès Varda, 2002)
  38. MEEK’S CUTOFF (Kelly Reichardt, 2010)
  39. DEATH WISH (Michael Winner, 1974)
  40. BLACK WIDOW (Cate Shortland, 2021)
  41. AVENGERS: ENDGAME (Anthony Russo & Joe Russo, 2019)
  42. BLANCO EN BLANCO (Théo Court, 2019)
  43. DOOD VAN EEN SCHADUW (Tom Van Avermaet, 2012)
  44. LALOUX SAUVAGE (Florence Dauman, 2010)
  45. 兄貴の嫁さん いん夢 (Masayuki Suo, 1984)
  46. L’ENCYCLOPEDIE DE GRAND-MAMAN EN 13 VOLUMES (Walerian Borowczyk, 1963)
  47. DIPTYQUE (Walerian Borowczyk, 1967)
  48. GAVOTTE (Walerian Borowczyk, 1968)
  49. LE PHONOGRAPHE (Walerian Borowczyk, 1969)
  50. RENAISSANCE (Walerian Borowczyk, 1964)
  51. DEAD PIGS (Cathy Yan, 2018)
  52. ROIS ET REINE (Arnaud Desplechin, 2004)
  53. THE DRAUGHTSMAN’S CONTRACT (Peter Greenaway, 1982)
  54. ROSALIE (Walerian Borowczyk, 1966)
  55. AUFZEICHNUNGEN ZU KLEIDERN UND STÄDTEN (Wim Wenders, 1989)
  56. OLEG (Juris Kursietis, 2019)
  57. DER HIMMEL ÜBER BERLIN (Wim Wenders, 1987)
  58. DIE ABENTEUER DES PRINZEN ACHMED (Lotte Reiniger, 1926)
  59. POLYTECHNIQUE (Denis Villeneuve, 2009)
  60. IN WEITER FERNE, SO NAH! (Wim Wenders, 1993)
  61. THE MANY LIVES OF WILLIAM KLEIN (Richard Bright, 2012)
  62. LES HIRONDELLES DE KABOUL (Zabou Breitman & Eléa Gobbé-Mévellec, 2019)
  63. THE PARTY (Blake Edwards, 1968)
  64. CINCO MIL DÓLARES DE RECOMPENSA (Jorge Fons, 1974)
  65. MANORAMA SIX FEET UNDER (Navdeep Singh, 2007)
  66. LAS POQUIANCHIS (Felipe Cazals, 1976)
  67. MUERTOS DE RISA (Álex de la Iglesia, 1999)
  68. THROW MOMMA FROM THE TRAIN (Danny DeVito, 1987)
  69. CHAALCHITRA (Mrinal Sen, 1981)
  70. BURÛ FIRUMU NO ONNA (Kan Mukai, 1969)
  71. SUPER (James Gunn, 2010)
  72. DUNE: PART ONE (Denis Villeneuve, 2021)
  73. ПИРОСМАНИ (Giorgi Shengelaya, 1969)
  74. THE FEARLESS VAMPIRE KILLERS (Roman Polanski, 1967)
  75. SPLIT (M. Night Shyamalan, 2016)
  76. UNITED TRASH (Christoph Schlingensief, 1996)
  77. HIDDEN (Jafar Panahi, 2020)
  78. THE FRENCH DISPATCH (Wes Anderson, 2021)
  79. THE SACRAMENT (Ti West, 2013)
  80. 噴出祈願 15歳の売春婦 (Masao Adachi, 1971)
  81. JACKIE BROWN (Quentin Tarantino, 1997)
  82. GRETEL & HANSEL (Oz Perkins, 2020)
  83. TRIANGLE (Christopher Smith, 2009)
  84. COHERENCE (James Ward Byrkit, 2013)
  85. THE MODEL (Mads Matthiesen, 2016)
  86. THE PRIVATE LIFE OF SHERLOCK HOLMES (Billy Wilder, 1970)
  87. ALICE ET LE MAIRE (Nicolas Pariser, 2019)
  88. LE VAMPIRE (Jean Painlevé, 1945)
  89. KAPURUSH (Satyajit Ray, 1965)
  90. A DOG’S LIFE (Charlie Chaplin, 1918)
  91. LOS HUESOS (Cristóbal León & Joaquín Cociña, 2021)
  92. JUNIOR (Julia Ducournau, 2011)
  93. IL BUONO, IL BRUTTO, IL CATTIVO (Sergio Leone, 1966)
  94. GIÙ LA TESTA (Sergio Leone, 1971)
  95. I BASILISCHI (Lina Wertmüller, 1963)
  96. SHOULDER ARMS (Charlie Chaplin, 1918)
  97. LA VIE DE JÉSUS (Bruno Dumont, 1997)


Entradas relacionadas


Una respuesta a «Películas en 2021»

  1. […] la entrada del año pasado me lamentaba de las pocas películas (en relación a años anteriores) que había visto y me […]

Deja un Comentario | Leave a Reply


%d