Este mes descubrí a Juan Antonio Castillo Madico, alias Patuchas o Juan Antonio Canta, nombre que el artista elige para presentar sus increíbles aventuras en un álbum que lleva una portada cuyo diseño e ilustración remite a las historietas clásicas.

Resulta una tragedia saber que la canción más escuchada y menos entendida en su momento fue Danza de los 40 Limones que mucho tenía que contar dentro del contexto irónico en la que fue escrita, repetida hasta la saciedad, deja en el olvido composiciones geniales como Copla del Viudo del Submarino y Cama Roja que recomiendo escuchar junto al resto… incluso sin dejar fuera a los mentados limones.
En sus inicios musicales fue cantante de iglesia en un grupo de jóvenes católicos, y ya en su adolescencia comienza a trabajar con distintos artistas de su ciudad, formando a mediados de los años 1980 junto a otros amigos Pabellón Psiquiátrico, banda con la que alcanzaría cierta relevancia grabando cuatro discos bajo el sello Fonomusic. Una vez disuelto el grupo en 1992, decide instruirse en Arte Dramático e intenta abrirse hueco en solitario como músico de verbena y cantautor. Es en esta época que se encarnaría en Juan Antonio Canta, seudónimo adoptado tras una presentación en un bar de Córdoba. Las increíbles aventuras de Juan Antonio Canta (Virgin, 1996), su único álbum en solitario fue presentado en el Teatro Alfil de Madrid a principios de 1996. Un día, el también cordobés Pepe Navarro entra en el café donde actuaba y decide ficharlo para su programa, Esta noche cruzamos el Mississippi, en Telecinco. Sin embargo, precisamente el tema seleccionado para lanzarlo al estrellato es, “La danza de los 40 limones”, una canción para niños en un mundo de mayores. Su canción se convierte indudablemente en el éxito del verano. Cuando lo invitan a ir a un programa de Canal Sur por primera vez pone como condición para asistir que no le mencionen nada sobre la canción. Juan Antonio Castillo se suicidó el 22 de diciembre de 1996, a los 30 años de edad.
Wikipedia
Deja un Comentario | Leave a Reply