Desde que retomé este espacio en 2017 he usado un par de plantillas: Orvis y Blask, ambas muy parecidas, pues el fin al hacer el cambio fue mantener el frontend del sitio prácticamente igual entre una plantilla y otra, siendo la razón del cambio una incompatibilidad de Orvis con el sistema de bloques que WordPress implementó en 2018 y que afectó a la manera en que se presentaban las galerías de imágenes en el portafolio, lamentablemente al buscar información sobre como corregir el problema me enteré que el creador de la plantilla no tenía planes de hacer actualizaciones.

Más tarde dejé de lado el mono cromatismo del diseño general para adoptar una paleta de color (que se encuentra representada entre las imágenes de esta entrada) que fui creando a partir de un conjunto de colores y tonos utilizados en trabajos y presentaciones personales. Para el presente rediseño he decidido conservar estos colores además de extender la paleta un poco por necesidades de la misma plantilla.

De Blask ahora he pasado a Balasana, un tema de creación reciente, adaptado a la implementación de bloques y con mayores posibilidades de trabajar con ellos. Este el primer rediseño total desde que regresé al blog en 2017 y ha sido la primera vez en años que me he metido de lleno a modificar el archivo .css para cambiar, mover o quitar cosas con el fin de personalizar un poco más la plantilla. Después de leer la documentación de Gutenberg (el editor de bloques de WordPress) no puedo más que vislumbrar posibilidades fantásticas para crear y desplegar contenidos.

También he aprovechado para empezar con la implementación de otras actividades empezando con el ofrecimiento de sesiones de orientación para personas que se encuentran cursando una carrera en Artes o Diseño Gráfico y que desean iniciar una trayectoria en las disciplinas de Arte Secuencial (Historieta, Cómic, Novela Gráfica) o Ilustración, quince años trabajando ininterrumpidamente en el medio me han dado la confianza suficiente para ofrecer esta clase de sesiones.

Lo que inició todo esto fue la imposibilidad de desplegar de manera correcta los videos de entradas anteriores, la búsqueda de soluciones para corregir eso mientras mantenía los archivos dentro de este mismo sitio y las ganas de probar las posibilidades que WordPress ofrece tras los cambios de 2018. No he logrado del todo tal cometido, por ahora he vuelto a desplegar el contenido de video a través de Vimeo pues después de informarme sobre costos y prestaciones de otros servicios fue el que me convenció bajo la idea de mantenerlo a largo plazo. También he creado un canal de YouTube que quedará como algo perdido y donde iré subiendo una que otra cosa. Al momento de redactar esto me encuentro trabajando en un video donde explico como obtener la versión completa de Clip Studio Paint de manera gratuita por un periodo de tres meses.


«Anterior
Siguiente»

Entradas relacionadas


2 respuestas a «Rediseño 2021»

  1. […] WordPress (el gestor de contenidos que he usado desde 2004 y que en 2018 pasó por grandes cambios) en abril de 2021 hice un rediseño total de este espacio reemplazando la plantilla anterior por una que pudiera […]

  2. […] en principio lo vi más como la culminación de lo que originalmente buscaba lograr desde que en abril del año pasado hice un rediseño total. Estos son algunos bocetos que hice por esos […]

Deja un Comentario | Leave a Reply


A %d blogueros les gusta esto: