Hasta el momento, este es el último material con contenido original de Charly García. Lo escuché en cuanto salió, y como casi siempre, tuvo que ser revisitado para que llamara mi atención. Siendo muy fan de García hay que reconocer que queda lejos de las genialidades del pasado pero todos esos sampleos y referencias a músicas anteriores no dejan de tener su encanto. En algunos tracks pareciera que lo de menos son las letras, importando más la cadencia de los sonidos que el sentido mismo de las palabras, uno puede entender inmediatamente el porqué del título. Me quedo con Rivalidad, Primavera, Otro, Spector y Ella es tan Kubrick. Difícil encontrar una reseña medianamente objetiva para la cita que siempre incluyo en esta clase de entradas, Charly es siempre venerado como un mito celestial pero la voz tremendamente procesada que se escucha a lo largo de todo el disco algo debería decirnos.

Para el artista, de 65 años, que transita una larga rehabilitación, la aparición de este disco podría calificarse de milagrosa. Random no se parece a ninguno de sus discos anteriores, pero sí linkea hacia distintos momentos de su carrera: aparece el Say No More, aparece el maravillizado, el sinfónico, el folk, el pop, y está ese gusto por el rock británico de los ‘60. Diferentes destellos creados en un iPad (es EL aliado musical de García desde hace unos años) y reinterpretados por seres humanos, con varias capas de instrumentación, pero respetando el formato canción a la manera de Charly.
Ezequiel Ruíz | Como es Random, lo nuevo de Charly García – Clarín
Deja un Comentario | Leave a Reply