
Allá por los cada vez más alejados años noventas (la ahora extinta) Editorial Vid publicaba la traducción al español de las historietas de DC Comics en México (y por una temporada, en el resto de América Latina), gracias a esto pasé un tiempo leyendo las series regulares de Batman y Superman, ahorrando el dinero que me daban para gastar durante los recesos escolares. Vid llevaba un retraso considerable entre la versión en español (de periodicidad quincenal) y la publicación original (de periodicidad mensual) que más o menos se extendía cuando en las series regulares intercalaban otros títulos o miniseries relacionadas de algún modo con el personaje principal, como es el caso de Guardians of Metropolis, una serie auto contenida de cuatro números publicados originalmente en 1994 escrita por Karl Kesel, dibujada por Kieron Dwyer, entintada por Mike Manley y coloreada por Glenn Whitmore, cuya historia navega por una salvaje tormenta de ideas y conceptos creados por Jack Kirby para DC Comics.
Kesel no pierde oportunidad de añadir personajes y situaciones nuevas a los conceptos de Kirby como ligar a Dan Turpin a la historia de la Newsboy Legion; de todas, mi adición favorita es la sobrina nieta de Guardian, Roberta Harper (ambos emparentados además con Roy Harper, el Arsenal de los Titans, dando como resultado una situación filial que resuena con el concepto de legado que funda a la historia de DC) quien se clava un par de diálogos que hoy en día varios lectores clasificarían de feministas y sin lugar en la Historieta (¿…?). En el recorrido Roberta se gana un lugar en la Newsboy Legion con su mote correspondiente, lamentablemente lo que parecía ser el inicio de una renovación se queda en nada: El personaje pronto es dejado de lado para ser olvidado y tuvieron que pasar muchos años hasta que Grant Morrison viniera a darle una vuelta al concepto de Kirby en The Manhattan Guardian donde nos topamos con una curiosa Newsboy Army que lleva décadas en activo.


Morrison demuestra que es posible tomar ideas “infantiles” y reinterpretarlas sin dejar de lado el tono general, la idea de la Newsboy Army no es muy diferente al concepto de Global Frequency, Invasión u otras ficciones “adultas” protagonizadas por grupos de civiles organizados realizando (a menudo de incógnito) tareas que las autoridades oficiales no pueden o no quieren llevar a cabo.
Hace algunas semanas encontré por internet el arte del póster promocional de Guardians of Metropolis y como el archivo tenía una resolución medianamente decente, me dediqué a ir haciendo las flats de poco a poco en ratos libres hasta que terminé y pude ponerme de lleno a realizar el color en Clip Studio Paint. El póster publicado (la primer imagen de esta entrada) se encuentra modificado con algunos añadidos que (casi estoy seguro) no son obra de Dwyer, la versión sobre la que trabajé se trata del dibujo original pues en el archivo descargado se encuentran las guías del papel que DC Comics pone a disposición de sus artistas, aquí dejo el resultado final:


Deja un Comentario | Leave a Reply