
Después de un trabajo de doce años, la Hemeroteca Nacional de México ha puesto en línea Pepines, catálogo de Historietas de la Hemeroteca Nacional de México. Su consulta da acceso a una breve sinopsis ilustrada de cada historieta; proporciona los nombres de autores y autoras, editoriales, fechas de publicación e indica el género de cada serie y la técnica con que fue realizada. Entre las historietas mexicanas del siglo XX que se pueden consultar se encuentran títulos como Memín Pinguín, Chanoc, Kalimán, La Familia Burrón, Los Supersabios, Lágrimas y Risas, Los Agachados, Rarotonga, entre otros más organizados en las categorías Aventura, Humor, Melodrama y Didáctica. Esto es tan solo una parte del acervo físico resguardado por la Hemeroteca Nacional de México. El nombre del catálogo hace referencia a la popular revista de historietas Pepín publicada durante la década de los cincuentas del siglo anterior.
Con este catálogo, la Hemeroteca abre las puertas a la consulta del acervo público más importante de historieta mexicana con que cuenta nuestro país, acervo que abarca más de siete mil volúmenes encuadernados y otro tanto de revistas sin empastar.
Hemos bautizado este catálogo con el nombre de Pepines porque con esta palabra –derivada del título de la legendaria revista Pepín– denominaban lectoras y lectores de los años cincuenta del Siglo XX a las revistas de historieta popular. La tarea de catalogar la colección se inició hace casi una década, bajo la dirección de Juan Manuel Aurrecoechea y con apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.
Hemeroteca Nacional de México.
Deja un Comentario | Leave a Reply