A lo largo de la semana pasada, Flickr anunció por medio de su blog algunos de los planes que implementará de aquí a inicios del próximo año: Una renovada Atención a Clientes, nuevas medidas para limitar el siempre odiado Spam, mejoras en el procesamiento y perfiles de color de nuestras fotografías, el abandono definitivo del login forzoso con una cuenta de Yahoo!, una declaración de intenciones sobre el rumbo que tomará el sitio y cambios a las cuentas Gratuitas y Pro.

Flickr fue creado en 2004 por Ludicorp (una pequeña compañía canadiense), para ser vendido poco después a Yahoo. A pesar de sus grandes recursos, Yahoo hizo poco o nada por mantener el lugar que Ludicorp y los primeros usuarios habían conseguido. Marissa Meyer llegó al mando e implementó cambios que no hicieron gran cosa por mejorar la popularidad de Flickr frente a un mundo inmerso en Facebook, Instagram y Snapchat, en parte porque esos cambios (que a decir verdad, no eran del todo malos) llegaron con años de retraso. Eventualmente, buena parte de Yahoo (Flickr incluído) fue vendido a Verizon, pero de nuevo las promesas de cambio se quedaron en nada. Hasta que en abril se nos anunciaba que Flickr había sido comprado por SmugMug.

27719092488_a1bd2c7b9f_o

Esta vez las promesas de cambio se están volviendo realidad y han resultado ser malas noticias para los usuarios gratuitos y la fuente principal de la cobertura negativa de los últimos días pues con la reestructuración:

  • ¡Adiós al Terabyte de almacenamiento! A partir del 8 de enero de 2019, las cuentas gratuitas estarán limitadas a no más de 1000 fotos o videos (con duración máxima de tres minutos).
  • Después de esa fecha, los usuarios que sobrepasen ese límite no podrán subir más archivos.
  • A partir del 5 de febrero de 2019, parte del contenido de las cuentas gratuitas que contengan más de 1000 fotos o videos será borrado hasta alcanzar el nuevo límite.

Por otra parte, las cuentas Pro se fortalecen ofreciendo:

  • Almacenamiento ilimitado en lugar del democrático Terabyte que tenían todos los usuarios de la plataforma sin importar el tipo de cuenta.
  • Mejoras en las estadísticas y la inclusión de éstas en la app para smartphones.
  • Opción para presentar las fotografías en 5K.
  • Incremento en la duración de los videos subidos a la plataforma de 3 a 10 minutos.
  • Navegación sin publicidad.
  • Prioridad en Atención al Cliente.
  • Más y mejores descuentos en servicios de marcas asociadas.

Lo anterior seguirá teniendo un costo de 49.99 dólares al año (menos de un dólar a la semana) o 5.99 dólares al mes. Para incentivar a los usuarios gratuitos a pasarse a Pro Flickr ofrece un descuento del 30% sobre la tarifa anual hasta el 30 de noviembre. Don MacAskill lo explica con mayor detalle en este thread al respecto.

Un error que veo replicado en casi todas las notas sobre el tema es que la tarifa anual de las cuentas Pro se ha incrementado al doble. La verdad es que el aumento llegó en 2015, aunque Flickr se comprometió a mantener el precio anterior de $24.95 por un par de años para las llamadas grandfathered accounts y la compañía mantuvo su palabra, incluso con un año de sobra.

En lo personal han resultado ser noticias agridulces. Tengo dos cuentas (una gratuita, otra Pro) en gran parte porque algo tan básico como cambiar el username es imposible en Flickr. Hasta el momento de escribir esto tampoco es posible fusionar dos cuentas distintas, y la gratuita (creada en 2004) contiene 3127 imágenes. Tampoco se permite pagar dos Pro con la misma tarjeta/PayPal y la opción de regalar cuentas Pro desapareció hace años. Por lo tanto, en mi caso la única opción real es descargar 2127 imágenes, subirlas a la Pro y dejar la cuenta de 2004 con 1000 fotos hasta que sea posible fusionar ambas. A pain in the ass!

Por otra parte considero que Flickr bien vale los 49.99 dólares anuales, poco menos de 20 pesos mexicanos a la semana a cambio de espacio ilimitado para guardar y organizar todas mis fotografías, dibujos e ilustraciones sin compresión, con un límite de 200Mb (casi el triple que los .psd de las páginas que he trabajado para Marvel, IDW o Zenescope con sus colores, efectos y texturas). Casi no subo videos y los pocos que tengo no sobrepasan los 10 minutos que permitirá Flickr a partir de 2019, pero ¿quién sabe? quizá me anime a crear más timelapses pues quedé algo decepcionado con las reglas que impuso Vimeo para los usuarios gratuitos y la verdad es que no me apetece nada subir videos a Youtube. Las estadísticas siempre se agradecen y espero con ansia su implementación en la app. Además, he ahorrado buena parte del espacio que ofrece WordPress gracias a que alojo la mayoría de las imágenes del blog en los servidores de Flickr.

Después de leer este post queda claro que los nuevos propietarios quieren dejar de lado el aspecto de red social para volver a ser una plataforma y comunidad enfocada en la Fotografía, ¿esto hará de Flickr un sitio más pequeño y por ende menos popular? Pues sí, seguramente. Pero es que ese es precisamente el punto: Enfocarse en los fotógrafos profesionales, semiprofesionales y entusiastas hardcore de la Fotografía y no en usuarios ocasionales que solo buscan un lugar de almacenamiento masivo, para eso ya existen otros servicios como iCloud y Google Photos (que hacen muy bien su trabajo), usuarios que podrían sacar más provecho de servicios como Facebook e Instagram para compartir sus imágenes.

Aunque pensar en esas 2127 imágenes que debo mover… ¡ouch!


«Anterior
Siguiente»

Entradas relacionadas


Deja un Comentario | Leave a Reply


A %d blogueros les gusta esto: