En México, septiembre es considerado el mes de la Patria debido a que diversos acontecimientos por la lucha de la independencia española quedaron registrados para la Historia justo en este mes. Para mí y para muchos mexicanos hablar de la Patria es recordar el óleo de Jorge González Camarena pintado en 1962 por encargo de Martín Luis Guzmán para que fuera la portada de los libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública hasta 1972.

Aunque antes y después se han creado otras alegorías a la Patria, la de González Camarena ha calado hondo en el moderno imaginario popular y no es extraño que sea la referencia elegida en diversos medios cuando se representa a la Patria. En mi ilustración me he inclinado por una Matria más indígena que mestiza ubicada en un espacio obviamente norteño: El cerro en el fondo no es otro que el Cerro de la Silla, lugar emblemático de la ciudad de Monterrey.
Aunque la imagen la terminé en julio, la hice con las conmemoraciones de septiembre en mente. Mientras hacia los bocetos me vino la idea de entintar todo con el brushpen sin meter ni una sola línea hecha con plumilla. La idea es realizar otra ilustración (antes de que termine el 2018) en donde evite el uso del brushpen.
Deja un Comentario | Leave a Reply