He estado dedicando las mañanas de mis domingos a asistir a las funciones de la retrospectiva que con motivo del centenario del natalicio de Ingmar Bergman presenta Cinemex, en conjunto con Cátedra Bergman UNAM y Cineteca Nacional.

ingmanbergman_1

Aunque algunas películas del ciclo ya las he visto en casa no he querido perder la oportunidad de verlas de nuevo en una sala de cine y en gran formato. Eso sí, extraño no estar en la Ciudad de México para asistir a las funciones donde además de la proyección se presentan charlas sobre el trabajo del cineasta sueco.

[…] Bergman forma parte de esa legión de creadores que trascienden tanto por la belleza y profundidad de sus imágenes como por la densidad dramática de sus historias. En sus filmes palpita la poesía. Pulsa en su indagación de la psicología humana, en la experimentación con el amor y el vacío, en la lucha individual por remontar adversidades y crisis arrasadoras. […] Esta retrospectiva es una oportunidad única para encontrarse con las elegantes imágenes en sus versiones restauradas y diez de sus películas más emblemáticas de la mano de críticos, creadores e historiadores. Un acercamiento privilegiado a un autor inevitable.

Aunque la retrospectiva ya va a la mitad, aún quedan cinco excelentes historias cuya sinopsis y fecha de proyección les dejo a continuación. Cabe aclarar que las fechas corresponden a las funciones de Cinemex y no a las de otras sedes:

Luz de Invierno

Tomas Ericsson, un sacerdote que duda de la existencia de Dios, dirige una pequeña congregación en la que sus miembros también cuestionan a favor y en contra de Dios debido a las respuestas o el silencio que ha mantenido con ellos. Septiembre. Sábados, domingos y jueves: 15, 16, 20, 22, 23 y 27.

A Través del Espejo

Una familia vacaciona en una isla desolada. El padre es un escritor que ha descuidado a su familia por el Arte. Cuando descubre que su hija, Karin, sufre esquizofrenia, la observa con el ojo objetivo de un novelista, registrando la enfermedad en su diario. Cuando Karin se da cuenta que su padre utiliza su enfermedad con fines literarios, pierde la cabeza. Octubre. Sábados, domingos y jueves: 6, 7, 11, 13, 14 y 18.

Un Verano con Mónica

Harry y Mónica son dos jóvenes de clase sencilla con unas vidas y trabajos nada satisfactorios. Se conocen tomando un café y hablan de la repulsión que ambos sienten hacia el entorno laboral. Mónica detesta su trabajo pero no ve una salida. Harry simplemente sueña con otro tipo de futuro. Mónica y Harry deciden dejarlo todo y escapar. Octubre. Sábados, domingos y jueves: 20, 21, 25, 27, 28 y 1 de noviembre.

Fresas Salvajes

El profesor Isak Borg está a punto de recibir un título honorífico de la Universidad de Lund. La mañana de la ceremonia se levanta tras una pesadilla, pensando que su subconsciente quiere revelar algo, inicia una profunda reflexión sobre su vida. Noviembre. Sábados, domingos y jueves: 3, 4, 8, 10, 11 y 15.

El Séptimo Sello

El caballero Antonius Block ha regresado a Suecia después de las Cruzadas. A pesar de haber luchado por la Fe Cristiana él duda de la existencia de Dios, pues observa sufrimiento y crudeza a su alrededor; la plaga ha desgastado al país y mucha gente trata de escapar a través de prácticas fanáticas religiosas. Nadie les puede ayudar pues la Muerte no tiene respeto por la voluntad humana. En vez de encontrarse con Dios, Antonius se ve de frente con la Muerte quien le anuncia que ha venido por él. En un acto de rebelión, el caballero reta a la Muerte a una partida de ajedrez en la que su victoria significa su vida. Noviembre. Sábados, domingos y jueves: 17, 18, 22, 24, 25 y 29.

TheSeventhSeal1_source


Entradas relacionadas


Deja un Comentario | Leave a Reply


%d