Con este post continua la intención de realizar entradas en el blog mostrando algunos dibujos realizados en mi sketchbook. Quiero dejar constancia de algo… aunque estos dibujos son hechos en un “sketchbook” a la mayoría no los considero meros bocetos sino trabajos terminados, incluso una vez pasados por Clip Studio Paint para incluir color, no tendría problema en considerarlos ilustraciones.
Hace años alguien me comentaba (mientras hojeaba mi sketchbook) que le parecía curioso que casi no terminara mis bocetos. La observación, venida de una artista que respeto y admiro, me hizo avergonzarme en ese momento y ha sido algo que me ha dado muchas cosas que meditar. He llegado a la conclusión de que para mí, un boceto es algo que dibujo sin intención de terminar, algo que dibujo para capturar una idea en concreto que después usaré en otra cosa: una textura, un movimiento, detalles como esos. Entonces, ¿porqué dibujo arte final en sketchbooks? La respuesta es sencilla: Me encanta el papel con el que Canson los arma, su color y su textura me facilitan bastante el trabajo. El problema viene cuando recuerdo que no todos los dibujos caben en una libreta de bocetos, en concreto pienso en cosas que me gustaría realizar, como páginas de cómic en formato A4.
Aunque pasaron un par de años de hacer pruebas en diversas clases de papel de distintas marcas, pesos y texturas al parecer he encontrado el soporte que resulta más parecido al papel que se encuentra en los sketchbooks de Canson. Casi perfecto con brushpen, bastante bueno con los tajos de Tachikawa pero deficiente con los de Hunt. He aquí un trozo que recorté para hacer pruebas:
La verdad es que creo que aunque el papel que he encontrado resulta bueno la búsqueda no ha terminado, y lo menciono sin ningún afán derrotista. Más bien creo que es una de esas cosas que nunca terminan y que resultan bastante entretenidas: probar nuevos materiales, acomodarse con unos pero seguir explorando, experimentando. La verdad no suena nada mal.
Deja un Comentario | Leave a Reply