Siguiendo la racha de vigilia y con algo de la infección de garganta que me ha golpeado las últimas dos semanas y de la que aún no salgo, me presenté (como estaba programado) en el DesignCamp el sábado pasado en la Facultad de Artes Visuales de la UANL con una charla de media hora titulada Breve disertación sobre lo Clásico y lo Moderno.
Tal título no solo hace referencia a cierto sketch de Muchachada Nui sino al sentido literal de la frase al discernir sobre Colibrí, el proyecto de historieta que llevo desarrollando desde hace algún tiempo y que se relaciona con la idea de mezclar métodos clásicos (fotocopias, texturas, dibujo tradicional) y modernos (Photoshop, color y fotografía digital) para narrar durante siete meses la historia de un apocalipsis borgiano.
Hubo un detalle que probablemente no debí mencionar hasta después de publicar el tercer o cuarto número pero confío en que podré hacer un discreto mutis y nadie mencionará nada. Resumiendo un poco los treinta minutos de charla en el DesignCamp les recordaré que Colibrí es un proyecto de historieta (cómic) en un formato reducido que abarca un cuarto de una hoja tamaño carta retomando las medidas de la serie colibrí de la extinta Editorial Novaro. Se trata de una publicación mensual que inicia en algún punto de este año y que durante algunos meses narrará la historia de un hombre (Deston Danger) a la deriva del tiempo y el espacio, tan perdido como cada uno de nosotros tratando de encontrar sentido al caos reinante.
El tiraje físico será reducidísimo, apenas 150 ejemplares por número producido por métodos tradicionales que serán puestos a la venta en un par de puntos de la ciudad de Monterrey con la idea de llegar a un público masivo por medio de distribución en formato digital. De tal forma que tener la versión impresa de cada ejemplar será bastante (bastante) raro. La idea es tener algo de merchandise relacionado con la historieta y sus personajes disponible a partir de la publicación del primer número.
Por lo pronto a lo largo de este mes iré soltando por internet (Facebook, Twitter, Flickr, Tumblr y principalmente, este blog) imágenes relacionadas con personajes y situaciones de la historia general de Colibrí, por ejemplo la imagen de arriba que corresponde a una misteriosa fotografía tomada durante el bombardeo a la ciudad de Praga el 14 de febrero de 1945.
Agradezco a @R4Ivan y a @barcampmty por la invitación a impartir la desconferencia, si no hice mal los cálculos tuve más asistentes que en el Barcamp, además hicieron preguntas muy interesantes y eso hace que uno se emocione. Y ahora lo que todos esperaban… ¡escenas de desnudos!* (sort of)
*Algunas de las fotos que ilustran esta entrada fueron tomadas de Facebook.
Deja un Comentario | Leave a Reply