La realidad (como las grandes ciudades) se ha extendido y se ha ramificado en los últimos años. Esto ha influído en el tiempo.
Adolfo Bioy Casares
Terminé de leer este libro durante el trayecto de ida a Xalapa. Su autor, Rodrigo Fresán, resultaba ser un desconocido para mí pero algunas reseñas del libro llamaron mi atención, se trata de un texto que se vende como novela con ciencia ficción. Una parte de mi biblioteca está constituída por libros de ciencia ficción, en su mayoría antologías que comprenden relatos escritos desde mediados de los cuarenta hasta principios de los sesenta del siglo pasado con muchos de los autores que se consideran clásicos dentro del género, se trata además de un período en la historia editorial del cómic (¡obvio!) y los relatos de ciencia ficción que me atrae bastante.
Pero esta no es una novela de ciencia ficción.
La historia se divide en tres partes narradas por tres personajes ubicada en distintos tiempos, hay bastantes pistas para saber en que épocas transcurre la historia y estoy seguro que la novela se disfruta mucho más si uno ha leído algo de la ciencia ficción clásica. Ezra e Issac, primos judíos viviendo en un Estados Unidos sumido en la Depresión que me remiten directamente a Jerry Siegel y Joe Shuster, quienes seguramente se encontraban creando (¿publicando?) al Hombre de Acero mientras los protagonistas de la novela de Fresán publicaban Planet. Ezra e Issac, quienes se enamoran de la misma chica y años despues eligen caminos distintos (el primero, el de la ciencia y el segundo, el de la ficción). La silenciosa prescencia de la nieve (¿de Oesterheld?) y ese trasunto de Lovecraft que resulta mas cuerdo de lo que parece con un sobrino predestinado a convertirse en una grotesca versión de Hitler al que hay que detener por cualquier medio posible. Evasión, la novela cuya autoría todos atribuyen a Issac (quien no se cansa de repetir que no la escribió).
Y el incidente. La reestructuración de la realidad.
El fin del mundo como lo conocemos, un fin del mundo apenas perceptible mientras caen las Torres Gemelas. Antes del incidente Phillip K. Dick era Warren Wilbur Zack.
Recomiendo esta novela a cualquier fan de relatos fantásticos, de ciencia ficción y/o de comics no solo por los guiños que seguramente podrán encontrar sino por la manera en la que está escrita la historia: el estilo, la manera de conectar los capítulos, de acomodar el texto (escribir es dibujar) no es algo que te encuentres en cualquier libro.
El fondo del cielo | Rodrigo Fresán
Literatura Mondadori
ISBN13: 9786074298512
Deja un Comentario | Leave a Reply