45287954234_9b2c4f184e_o

A una semana de mi regreso de Concomics (y en parte por culpa de los deadlines) escribo esto. Como muchos saben, Concomics es un tour de eventos supuestamente relacionados con las historietas (y todo lo que ello implica) que se lleva a cabo en distintas ciudades del centro de México, asistí al evento de Guadalajara (promocionado como el principal) en gran parte porque los boletos de avión ya estaban pagados y porque el año pasado, si bien hubo problemas, estos no pasaron a mayores como para no estar presente de nuevo.

No pude asistir el viernes debido a que mi editor quería ver algunas muestras del trabajo que estoy realizando, así que opté por quedarme a trabajar para disfrutar del fin de semana sin problemas. El hecho de que la toma de luz y el internet te lo cobren a precios desorbitados (mas caro que en Cintermex) fue otro motivo para quedarme, entiendo que ambos servicios se cobren aparte pero obviamente no voy a pagarlo teniendo una opción gratuita.

Por otra parte, es una lástima tener que mencionar públicamente las gotitas que derramaron el vaso e hicieron replantearme el hecho de volver no solo a Concomics sino a cualquier otro tianguis de “cómics”.

1.- Un tipo disfrazado (porque no le podría llamar cosplayer) que llevaba un arma metálica enooooorme y… ¡afilada! hasta donde tenía entendido el staff de varios, si no es que todos los tianguis se ponen muy cabrones a la hora de llevar armas en favor de la seguridad de los asistentes pues se trata (supuestamente) de eventos familiares. Un miembro del staff fue informado y lo único que hizo fue acercarse y hacerse para atrás a la mera hora… supongo que la bandita disfrazada lo inihbió.

2.- A los ganadores del concurso en la categoría de Cómic no se le entregó el premio prometido sino tan solo la mitad, supuestamente porque solo la mitad de los finalistas se presentaron; ignoro si algo similar sucedió en alguna de las otras categorías. Y luego paso una buena parte de mi vida escuchando que los oriundos de Monterrey somos unos cabrones muy codos.

3.- La pésima… mas bien dicho, nula atención por parte del staff.

4.- A los finalistas del concurso en la categoría cómic se los obligó a llevar un caballete para mostrar su trabajo. Ok, estaba en la convocatoria y no fue nada sorpresivo pero… es casi casi como si tuviera que llevar mi propio asiento al cine. El caballete es parte del mobiliario que la organización del evento debe tomar en cuenta, así como lo hacen con las mamparas, sillas, lonas, etcétera.

5.- Hay mas puntos pero quejarse se vuelve cansado y las reflexiones que algún día podríamos discutir una larga noche con cervezas y una buena cena rica en carne ocupan un espacio mayor. Lo que me da mucha lástima es la caída del evento en Guadalajara de un año a otro (y ni TNT, CJMC o cualquier otro tianguis puede salir con que es mejor).

De ninguna manera creo que los tianguis de cómics sean el único escaparate para promocionar y vender nuestro trabajo; de hecho comienzo a pensar que solo sirven para estancarnos en un círculo vicioso donde solo unos cuantos tiene posibilidades reales de conocer nuestro trabajo mientras que la mayoría ya lo ha visto y no le interesa.

Creo que lo más cercano en México a una convención de cómics es el Encuentro Internacional de Caricatura e Historieta dentro de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara.

Vivimos en una época privilegiada donde el internet y el marketing de guerrilla hacen maravillas, así que quizá mis esfuerzos vayan a ser de ahora en adelante encaminados hacia esos rumbos.

Y si quieren mas… nos tomamos unas cervecitas y lo platicamos.



Entradas relacionadas


4 respuestas a «Concomics y algunas reflexiones… o casi»

  1. Caray yo tambien ando con ese sentimiento, muy desalentado de como se esta formando un circulo vicioso, neta…en fin ya veremos que depara el destino!!

    JESUS ANTONIO

  2. El círculo vicioso de “yo compro tu revista, tu compras la mía y listo” no es bueno y empeora (en el aspecto económico) cuando la revista no se compra sino que se intercambia. Hay un público mas allá de los clásicos eventos de “cómics”. Pero bueno, de nosotros depende seguir igual o hacer algo para cambiar esto…

  3. pues si amigo, ya descubriremos la formula de autopromocion idonea que sea economicamente beneficiosa y artistica al mismo tiempo!!

    JESUS ANTONIO

  4. Igual para mi lo peor de todo (Por lo menos en Uruguay) es que al momento de entrar te rompan la entrada y te pongan una “Bandita” en la muñeca (De un papel muy mierda!) y que no te la puedas sacar ya que al siguiente día (Son 2) no podes entrar sin esa “Bandita” … O si se te rompe (Cosa que a muchas personas les debe ocurrir) no te dejen entrar (Vamos que la gente tiene que bañarse y tiene que proteger con su vida ese pedasito de papel de mierda xD)

Deja un Comentario | Leave a Reply


Categories

Monthly Log

A %d blogueros les gusta esto: